Real Zaragoza 0 – 0 Málaga CF | Crónica

Real Zaragoza 0 – 0 Málaga CF | Crónica

El peso del miedo

Desde el Cap de Creus se ve la vida de otra manera. Hay horizonte, infinitud y los sueños no tienen límite. Todo lo contrario que pudimos vivir ayer viendo no jugar al Real Zaragoza. O, por lo menos, no ganar. Porque el mister tiene razón: ayer se perdieron dos puntos, de esos que son oro puro cuando llegamos al final del camino y más en una ruta como la que se ha trazado el equipo aragonés esta temporada.

Ya se sabía que al Málaga le gusta empatar y hacerlo con pocos goles o ninguno, así que nadie se puede llamar a engaño. El partido fue lo que ya se sabía que iba a ser. Un combate contra un muro de grosor medieval que de vez en cuando se estira y te asusta con acciones aisladas de esas que te matan. Ayer, afortunadamente, Poussin hizo un muy buen trabajo. Esa fue la fortuna.

Y también apuntó a buena suerte la medida y meditada expulsión de Medina a la media hora de juego. Se hizo algo de luz, porque hasta ese momento “el respetable” no había visto hoja verde, así de mal estaba jugando el equipo blanquillo. Le faltaba libreto y por tanto guión y por tanto diálogo y por tanto, en fin, obra que representar.

El equipo jugó sin alma. No encontró camino en dirección a la portería contraria y su juego se atascó en gestos opuestos a la creación y la producción. Hay quien habla de la ausencia de Liso y la espesura de jugadores como Adu Ares, pero el resto tampoco aportó fluidez ni claridad. El desajuste de sus piezas le pasó factura y fue el Málaga quien optó por la generación de peligro. Ahí estuvo Possuin, por suerte, sobre todo cuando Larrubia disparó a puerta tras una jugada personal para encontrarse con la mano salvadora del portero francés. En un par de ocasiones evitó que el Málaga se adelantara, lo que ayer habría supuesto un problema ante la espesura del equipo, que nos envió señales de incapacidad manifiesta.

Los técnicos hablan de un Málaga que supo construir un buen juego por la banda llevado a cabo por Kevin Media y Larrubia, muy bien apoyados por Gabilondo y Víctor, que supieron aprovechar la indolencia de los extremos y laterales zaragocistas. Era, es claro, un buen equipo utilizando todas sus herramientas frente a un mal equipo, despistado y falto de recursos. Lo que viene siendo un partido con claro dominador frente a un oscuro dominado.

Ya hemos hablado de la expulsión de Medina y de la inferioridad del Málaga que no supo aprovechar el Zaragoza. Eso debió activar la sala de decisiones de Víctor, que recuperó a Liso para la causa en lugar de Adu Ares, un jugador que cada día que pasa demuestra que no es lo que este equipo necesita. También entró Toni Moya por Aguado, muy maltrecho tras el golpe que le había propinado el expulsado jugador malaguista.

Ahí empezó otro partido. Lógicamente el equipo aragonés adoptó el papel de equipo obligado a ir a por todas, lo que consiguió a trompicones y más por abundancia que por clarividencia. Aunque diseñó varias acciones de peligro, con Azón de protagonista, aquello no fluía. La grada se preocupó y temió que volviese a repetirse la situación ya vivida frente a otros rivales en ocasiones similares, porque el Málaga se armó perfectamente y nubló el entendimiento de los de Víctor.

Balones al área, remates torpes y ausencia de concreción. Muy poco para doblegar a un equipo andaluz muy seguro de su fortaleza defensiva. La entrada de Luna enriqueció un tanto la banda e incluso llegó a disponer el aragonés de una buena ocasión que desbarató el meta Herrero. Demasiada humedad en la mecha zaragocista.

El partido murió en los brazos del orden y el concierto del Málaga, muy aplicado en sus tareas colectivas y bien ajustado al mandamiento que le da sentido a su vida. Todo lo contrario que el Zaragoza, ahogado en su impericia y atascado en un relato que ahora mismo no le da para más cuando le faltan piezas importantes y le sobran peones insustanciales. El boquete en el cascarón está identificado. Ahora hay que taponarlo.

Ficha técnica

Real Zaragoza:
Poussin; Calero, Lluis López, Vital, Tasende ; Marc Aguado (Toni Moya, 46’), Francho Serrano; Pau Sans (Luna, 68’), Aketxe, Adu Ares (Liso, 46’), Iván Azón.

Málaga CF:
Alfonso Herrero; Gabilondo, Nelson Monte, Galilea (Pastor, 83’), Víctor (Dani Sánchez, 46’); Manu Molina, Luismi; Lobete (Rahmani, 71’), Larrubia (Puga, 80’), Kevin Medina; y Baturina (Castel, 46’).

Goles:
.

Árbitro: Lax Franco (Murciano). Mostró amarillas Larrubia (14’), Adu Ares (18’), Víctor (45’), Dani Sánchez (58’), Francho Serrano (62’), Marcos Luna (73’), Expulsó con roja directa a Kevin Medina (33’).

Incidencias:
Partido de la Jornada 15 de LaLiga Hypermotion 2024-25 disputado en la Romareda, con 18.000 espectadores.

Puntuaciones

Poussin: 5. Enorme partido. Con dos paradas, salvó el punto.
Calero: 1. Muy castigado por sus rivales, fracasó en defensa y ataque.
Vital: 3. Dio seguridad cuando el Málaga gobernó.
López: 1. Indeciso y poco relevante.
Tasende: 1. Superado en defensa y árido en ataque.
Aguado: 1. Jugó con el atasco y no oxigenó el centro del campo.
Francho: 3. Trabajó mucho y realizó un gran trabajo defensivo.
Aketexe: 1. Está seco de ideas y le falta chispa.
Pau Sans: 2. Estuvo pero no pudo.
Adu Ares: 1. Se le están acabando las oportunidades.
Azón: 2. Lo intentó de mil maneras, pero ayer, no.
Toni Moya: 2. Discreto en todas las facetas.
Liso: 2. Agitó, pero no mezcló.
Luna: 2. Le dio ritmo a la banda.
Bermejo: S.C.

por arrúa 10 (Real Zaragoza, Aire Azul)
@japbello

aupazaragoza

Deja tus comentarios el foro de AupaZaragoza.com. El Real Zaragoza es nuestra pasión.