Real Zaragoza 1 – 0 RC Ferrol | Crónica

Real Zaragoza 1 – 0 RC Ferrol | Crónica

Equipo instante

Sí, esta victoria también es de Víctor. Y de la afición, que sigue demostrando ser la mejor del mundo. Y del escudo, que derramó glárimas de pasión. Y de La Basílica, que por fin vio a sus fieles cantar himnos de vida. Esta victoria de noche infinita, de cielo apagado, de puños de acero, de rasmia derramada vale todo y no vale nada. Esta victoria, en fin, es de todos.

David Navarro, en quien algunos confiamos aun antes de ser el David Navarro de la ya mítica rueda de prensa (al tiempo), nos proporcionó ayer un dulce que no quiso ser amargo. Nos puso en la bandeja de nuestra esperanza tres puntos que amortiguan el seísmo provocado por una catarata de hechos que nunca conoceremos. Porque el fútbol es así, un universo oscuro y críptico al que no hay historiador que pueda acceder porque, y lo dicen sus protagonistas, ”lo que ocurre en el césped, se queda en el césped”. Y en los despachos.

Volvió Poussin y se recuperó a Aketexe. Bien, según pudimos ver después. Jugó el Real Zaragoza unos primeros minutos esperados, nada sorprendentes. Al uso de lo que suele ocurrir cuando hay cambio de míster, aunque sea interino. Energía, aplicación, a por todas, es decir. Con esas herramientas los jugadores empuñaron un hacha de guerra sin filo.

Los nervios, la inexactitud y la falta de confianza eran enemigos difíciles de batir, aunque enfrente estuviese un equipo muy alejado de aquel que nos visitó aquella afortunada noche del mes de mayo.

El Racing apenas sufrió salvo por los gestos técnicos de Aketxe, muy fino con el balón parado. Hubo que esperar al minuto 34 para gritar un par de “huys”. En ese momento una falta lanzada por el vasco provocó un lío estupendo en el área pequeña que no supieron resolver los jugadores blanquillos. Antes Azón, decaído, y Francho, falto de puntería, tuvieron un par de ocasiones. Todo ello antes de que el bravío medio se lesionase, lo que provocó frustración en la grada y en el propio futbolista.

El descanso sirvió para templar los nervios y reordenar el plan. Hacía falta, pues el equipo aragonés mostró un dibujo emocional preocupante y una ausencia de fe en sus posibilidades decepcionante. El regreso al campo nos mostró la cara nueva de Calero, que había sustituido a Francho, en su posición natural para permitir a Luna avanzar en la banda convirtiendo esa ladera en una posible salida vertical. No funcionó. El Racing se hizo con el balón, con la posesión, con las combinaciones, con el dominio.

Tanto es así que a los pocos minutos Bebé, sí aquel Bebé que nos encandiló y por quien en ocasiones hemos suspirado, le puso un balón favorable a Nacho. Afortunadamente por allí pasaba Tasende, que evitó con su cuerpo un gol más que probable. Habría sido terrible. De ello se dio cuenta la hinchada, que optó por abandonar los cánticos de apoyo, continuos durante toda la primera parte, y echar mano del repertorio de silbidos. Tenues, pero ahí estaban.

Navarro optó por darle descanso a Aguado y Luna y echó mano de Moya y Pau Sans. Buena decisión, pues sobre todo el zagal de la cantera agitó las mansas aguas de la apatía y convirtió la banda derecha en una ventana abierta. Y lo hizo muy pronto, cuando un balón largo de Lluís López lo controló con la espalda y su posterior gestión permitió entregárselo a Aketxe. Este amagó con sabiduría e incrustó el balón en la mítica red de gol sentado / grada sur.

Es maravilloso adelantarse al equipo contrario. El Zaragoza así lo entendió, pero quien mejor lo interpretó fue el propio Sans, que revoloteó con picardía por su zona, arrastrando defensas y desestabilizando la cobertura. En una de estas arrancó una falta lateral que Aketxe ejecutó con una calidad digna de mejores situaciones. Ruiz lo tuvo crudo para despejar, pero lo logró.

El partido moría, pero en esta categoría todo puede ocurrir. Incluso que los peor clasificados logren victorias inesperadas. Eso pudo suceder si el penalty que cometió Moya hubiese sido convertido por Álvaro, uno de nuestros antiguos jugadores. Por suerte, Poussin lo detuvó en acrobática postura y eso sirvió para amortiguar el empuje gallego y elevar al portero francés a los altares de la afición. Así estamos.

Quedaban aún suficientes minutos como para que el suelo se abriese bajo los pies del zaragocismo. David tiró de banquillo y de pasado y dos brillos ya apagados, Jair y Bermejo, saltaron a competir para refrescar al equipo. Las ocasiones no se daban, pero el peligro y el temor amordazaron a quienes allí estábamos y a quienes saltaban en su sofá cada vez que el Racing se acercaba a Territorio Poussin. A ello contribuyó cierta actitud canchera de los chicos del león, con alguna pérdida de tiempo y varias interrupciones más cercanas a ese “otro fútbol” al que algunos apelan y que uno no acaba de entender.

La fortuna no se rió de nosotros y el empate no llegó. Sí que se dio una entrada bestial de Correa a Pau Sans que le valió la roja directa y supuso la antesala de un monumental tumulto al final del choque, con cabezazo incluido de Parralo, entrenador gallego, a David Navarro.

No es este párrafo el que cerrará la última crónica del año 2024. El entrenador zaragocista llegó a decir en rueda de prensa después del partido que lo de ayer puede ser el comienzo de algo bonito. Este cronista que lo es desde hace más de una década solo piensa en llanuras abiertas y horizontes posibles. Quienes tengan la llave del futuro deberán estar a la altura de nuestra Historia. Nosotros, afición eterna, invencibles y leales seguidores de una estela blanca y azul, aquí estaremos. Como siempre, siendo el latido de nuestro equipo. Como siempre, a favor de la vida.

Ficha técnica

Real Zaragoza:
Poussin; Luna (Sans, min 59), Lluis López, Vital, Tasende; Francho (Calero, min 41), Aguado (Moya, min 59), Keidi Bare (Jair Amador, min 89); Aketxe (Bermejo, min 89), Iván Azón y Liso.

RC Ferrol:
Jesús Ruiz; Buñuel, Puric, Naldo, Moi Delgado (Correa, min 29) ; Sanz (Chiki, min 72, Señé, Gelardo; Nacho (Dorrío, min 60), Jauregi (A. Giménez, min 60) y Bebé.

Goles:
1-0, min 63: Aketxe.

Árbitro: Palencia Caballero (comité riojano). Amonestó con amarilla a Azón (min 8), Vital (min 66), Tasende (90) Naldo (min 34), Gelardo (min 86). Expulsó con roja directa a Navarro (min 90 ) en el Zaragoza  y a Rober Correa y Cristóbal Parralo (min 90) en el Racing.

Incidencias:
Partido de la Jornada 21 de LaLiga Hypermotion 2024-25 disputado en la Romareda, con 17.000 espectadores.

Puntuaciones

Poussin: 4. Muy fácil: le dio dos puntos al equipo.
Luna: 2. Obstruido en ataque, cumplió contra Bebé.
López: 2. Correcto y cumplidor.
Vital: 2. Actuó con seriedad aunque tomó alguna decisión rara.
Tasende: 3. Muy presente y aplicado. Salvó un gol.
Bare: 2. Entusiasta y muy voluntarioso.
Aguado: 2. Mostró cierta indolencia.
Francho: 3. Murió por el escudo. Y lo pagó caro.
Aketxe: 4. Goleó y desempolvó su pericia a balón parado.
Liso: 2. Se le ve impaciente y ansioso. Precisa calma.
Azón: 2. Inexacto, no miró al partido de cara.
Calero: 1. Parsimonioso y algo desubicado.
Moya: 1. No fue el gerente de otros partidos. Su penalty le pesó.
Pau Sans: 4. Su papel como revulsivo lo engrandece. Dio una asistencia genial.
Bermejo: S. C.
Jair: S. C.

por arrúa 10 (Real Zaragoza, Aire Azul)
@japbello

aupazaragoza

Deja tus comentarios el foro de AupaZaragoza.com. El Real Zaragoza es nuestra pasión.